RESUMEN TEMA 3.Cynthia Fresnadillo Gallego

RESUMEN TEMA 3. ALFABETIZACIÓN DIGITAL.

INTRODUCCIÓN.

 3.1-ALFABETIZACIÓN TIC.

 3.2-LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO Y EN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.
   
    3.2.1-INTRODUCCIÓN.
    3.2.2-FACTORES QUE INFLUYEN EN SU INTEGRACIÓN.
    3.2.3-PERSEPECTIVAS CURRICULARES Y MODELOS PARA LA INTEGRACIÓN.
        3.2.3.1-USO DE LOS MEDIOS DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS CURRICULARES.
        3.2.3.2-MODELOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULUM.
    3.2.4- LAS TIC EN LAS ÁREAS CURRICULARES.
             1-EN EL ÁREA DE CCSS Y CCNN.
             2-EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA.
             3- EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITAREATURA.
             4- EN EL ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA.
             5- EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS.
             6- EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.
          3.2.4.1- LAS TIC APLICADAS CON CARÁCTER INTERDISCIPLINAR Y TRANSVERSAL (EDUCACIÓN EN            VALORES).
    3.2.5- TIC Y ORGANIZCIÓN EDUCATIVA.

 3.3- INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN MEDIADA POR TECNOLOGÍAS.
   
  3.3.1- COMUNICACIÓN MEDIADA POR TECNOLOGÍAS.
     3.3.2- LENGUAJE Y SISTEMAS DE SÍMBOLOS.
          3.3.2.1- RELACIÓN SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE.
          3.3.2.2- CÓDIGOS ICÓNICOS Y AUDIOVISUALES.
     3.3.3- TIPOLOGÍA DE MATERIALES DE APOYO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULUM.
     3.3.4- LECTURA DE IMÁGENES.

 4.1- PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN.

5-RECURSOS DIDÁCTICOS CONVENCIONALES: MEDIOS IMPRESOS.

 5.1- FOTOGRAFÍA TRADICIONAL.
    
     5.1.1- LA FOTONOVELA.

6- LA IMAGEN DIGITAL.
  
 6.1- LA FOTOGRAFÍA DIGITAL.


ALFABETIZACIÓN TIC.

Este concepto consistía en en la formación tecnológicamente a través de conocimiento de los ordenadores y las nociones del lenguaje de programación, después se insertaron conocimientos de informática de usuario y de Internet.

En la actualidad esta alfabetización nos muestra las habilidades de tratamiento de la información: búsqueda, selección, procesamiento y comunicación para transformarla en conocimiento. 

 

En este tema aparece la introducción, apartado en el que se indica como se pretenden integrar las TIC en el currículum y los pasos que se necesitan seguir para ello.
Posteriormente se habla de los factores que influyen en su integración y de las perspectivas curriculares y modelos para la integración.
Para que esto se produzca se debe de hacer un uso de los medios desde diferentes perspectivas curriculares por medio de: usos transmisores/reproductores(perspectiva técnica), usos prácticos/situacionales (perspectiva práctica) y usos críticos/transformadores (perspectiva crítica)

Después se habla de modelos para la integración de las TIC en el currículum, a demás las TIC en las áreas curriculares son: CCSS y CCNN, Lengua Castellana y Literatura, Educación Artística, Inglés...
y aparecen los detalles de cada una de las áreas.

Además otra característica por la cual destacan las TIC es por su carácter interdisciplinar y transversal que corresponde con la educación en valores.

Gracias a las TIC podemos contar con una buena organización educativa que nos permite realizar tareas y estructurar clases de una forma organizada y mucho más dinámica.











Comentarios

Entradas populares de este blog

RESUMEN TEMA 1. Paula Fernández López

RESUMEN TEMA 2.Lucía Fiebig Valdés